VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

La Mineria Ilegal de Oro

Debido al aumento de las tensiones globales en los últimos años, el precio del oro ha subido como nunca antes en la historia. Entre el año 2000 y el 2010, el precio aumentó más del 300%, y sigue creciendo. Cuando el precio del oro sube, los mineros que normalmente no extraerían oro en áreas marginales, pueden hacerlo sin pérdidas económicas. En el Amazonas, esto trae como consecuencia una minería artesanal agresiva y desenfrenada en la base de los Andes, donde millones de años de sedimentación han acumulado pequeños depósitos de oro.

La región de Madre de Dios en Perú es considerada un área de “bajo gobierno”, lo que significa que el gobierno no tiene la capacidad de monitorear las operaciones de minería. Como resultado el impacto ambiental de la minería en la región no está regulado. Se deforestan los grandes paisajes, se queman la vegetación y los árboles y se liberan en el medio ambiente cantidades peligrosas de mercurio. Estudios recientes han sugerido que el impacto de la extracción de oro supera el impacto del desarrollo tradicional.

La minería de oro es responsable por la destrucción del hábitat amazónico. Los bosques nublados andinos son un punto de acceso para la biodiversidad y contienen muchas especies endémicas. Además, la liberación de mercurio en el medio ambiente permite que la forma metilada de mercurio entre en las cadenas alimenticias locales. Dado que muchas poblaciones locales dependen del pescado de agua dulce como fuente de proteínas, la introducción de mercurio en el agua se ha convertido en un problema de salud pública.

EL CICLO DEL ORO

DIllicit and Unregulated Gold Miningespués de que los mineros localizan los depósitos de oro, talan los bosques en el área para acceder a la tierra. Esto destruye el hábitat de plantas y animales del bosque lluvioso, y la escorrentía del proceso de deforestación desemboca en los ríos y afecta negativamente a las especies acuáticas. Después de que los árboles son talados, los mineros queman los árboles que quedan, un proceso que libera grandes cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera. La deforestación y la quema de árboles es la fuente del 20% de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo.

En las operaciones de minería a escala industrial, se traen equipos pesados ​​para limpiar completamente el área y mover la tierra. Los camiones volquete se llenan de tierra de las riberas del río y luego se vierten en una gran compuerta. Las mangueras se utilizan para filtrar el suelo y separar las pequeñas manchas de oro de las rocas y la arcilla. La compuerta actúa como un colador para romper pedazos más grandes de arcilla. Lleva los pedazos más pequeños de tierra hacia una serie de esteras donde los trabajadores les esperan.

Una vez que la tierra llega al fondo de la compuerta, los mineros la sacuden en esteras especializadas para filtrar las pequeñas manchas doradas. Los mineros manejan el lodo restante y lo colocan en barriles que contienen mercurio y agua de río. Al agitar la mezcla, el mercurio se une químicamente al oro y los mineros así acelerar el proceso de unión. CuaIllicit and Unregulated Gold Miningndo el oro y el mercurio se convierten en un sólido, se saca y el agua residual tóxica de mercurio se vierte de nuevo en el río. Más de 100 toneladas de mercurio se vierten en los ríos amazónicos cada año. Se sabe que el mercurio causa daños neurológicos a los humanos, especialmente a los niños y ancianos, y también daña las especies acuáticas que son sensibles a la presencia de metales pesados ​​en su ambiente.

El conglomerado de oro y mercurio se coloca en un recipiente pequeño y se calienta con un soplete especial que quema el mercurio, dejando una pepita de Illicit and Unregulated Gold Miningoro purificada. Este proceso libera vapores de mercurio nocivos para la atmósfera que luego entran en la cadena alimenticia a través de tormentas. Una vez que se quema el mercurio, queda una pepita de oro puro. Esta luego se lleva a una casa de oro, que es una tienda de oro, en donde se puede vender a precios de mercado. Los precios del oro han aumentado exponencialmente en los últimos años, lo que acelera este proceso y la destrucción de la selva tropical prístina.

Las áreas que alguna vez estuvieron cubiertas de exuberante selva tropical han sido convertidas en tierras áridas y tóxicas, todo por el precio del oro.

Leer más sobre Gold Mining

AP PHOTOS: Miners’ hard life now tinged with fear

AP PHOTOS: Miners’ hard life now tinged with fear

LA PAMPA, Peru (AP) — They sweat through 28-hour shifts in the malarial jungle of the Madre de Dios region of southeastern Peru, braving the perils of collapsing earth and limb-crushing machinery to come up with a few grams of gold. Most illicit miners hail from...

read more
Illicit and Unregulated Gold Mining in Peru- In Photos

Illicit and Unregulated Gold Mining in Peru- In Photos

A nationwide ban on illicit mining has been in effect in Peru since April 19. The effects of this ban have been most visible in the state of Madre de Dios, a low-governance are where there are an estimated 40,000 illicit miners currently working. Police intervention...

read more
Peru congressional committee passes bill on illicit mining

Peru congressional committee passes bill on illicit mining

The Peruvian government is taking big steps towards stopping  illicit and unregulated gold mining activity that has been plaguing the country for years. In addition to the crackdown down on illicit gold exports, the government is implementing stricter control over the...

read more
Crackdown on Illicit Gold Exports in Peru

Crackdown on Illicit Gold Exports in Peru

Peru is the world’s sixth largest gold exporter.  A quarter of the gold shipped from the country last year was likely exported by companies acquiring ore from illicit sources. In recent years, illicit and unregulated gold mining has become a widespread problem in...

read more
Our Stolen Future

Our Stolen Future

This article originally appeared in Spanish in the print edition of El Comercio.  “The mothers of Madre de Dios and Puno march against illicit mining and the mining strike.” I dream of seeing that kind of headline.  Sadly, the power of the illicit gold mafias, allied...

read more
Ethical Gold Mining in Peru

Ethical Gold Mining in Peru

From Reuters, a report on efforts by small-scale gold miners in South America to minimize negative social and environmental impact by providing an alternative source of gold to international markets: He used to collect the abandoned mine's tailings, mix them with...

read more