VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

La Mineria Ilegal de Oro

Debido al aumento de las tensiones globales en los últimos años, el precio del oro ha subido como nunca antes en la historia. Entre el año 2000 y el 2010, el precio aumentó más del 300%, y sigue creciendo. Cuando el precio del oro sube, los mineros que normalmente no extraerían oro en áreas marginales, pueden hacerlo sin pérdidas económicas. En el Amazonas, esto trae como consecuencia una minería artesanal agresiva y desenfrenada en la base de los Andes, donde millones de años de sedimentación han acumulado pequeños depósitos de oro.

La región de Madre de Dios en Perú es considerada un área de “bajo gobierno”, lo que significa que el gobierno no tiene la capacidad de monitorear las operaciones de minería. Como resultado el impacto ambiental de la minería en la región no está regulado. Se deforestan los grandes paisajes, se queman la vegetación y los árboles y se liberan en el medio ambiente cantidades peligrosas de mercurio. Estudios recientes han sugerido que el impacto de la extracción de oro supera el impacto del desarrollo tradicional.

La minería de oro es responsable por la destrucción del hábitat amazónico. Los bosques nublados andinos son un punto de acceso para la biodiversidad y contienen muchas especies endémicas. Además, la liberación de mercurio en el medio ambiente permite que la forma metilada de mercurio entre en las cadenas alimenticias locales. Dado que muchas poblaciones locales dependen del pescado de agua dulce como fuente de proteínas, la introducción de mercurio en el agua se ha convertido en un problema de salud pública.

EL CICLO DEL ORO

DIllicit and Unregulated Gold Miningespués de que los mineros localizan los depósitos de oro, talan los bosques en el área para acceder a la tierra. Esto destruye el hábitat de plantas y animales del bosque lluvioso, y la escorrentía del proceso de deforestación desemboca en los ríos y afecta negativamente a las especies acuáticas. Después de que los árboles son talados, los mineros queman los árboles que quedan, un proceso que libera grandes cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera. La deforestación y la quema de árboles es la fuente del 20% de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo.

En las operaciones de minería a escala industrial, se traen equipos pesados ​​para limpiar completamente el área y mover la tierra. Los camiones volquete se llenan de tierra de las riberas del río y luego se vierten en una gran compuerta. Las mangueras se utilizan para filtrar el suelo y separar las pequeñas manchas de oro de las rocas y la arcilla. La compuerta actúa como un colador para romper pedazos más grandes de arcilla. Lleva los pedazos más pequeños de tierra hacia una serie de esteras donde los trabajadores les esperan.

Una vez que la tierra llega al fondo de la compuerta, los mineros la sacuden en esteras especializadas para filtrar las pequeñas manchas doradas. Los mineros manejan el lodo restante y lo colocan en barriles que contienen mercurio y agua de río. Al agitar la mezcla, el mercurio se une químicamente al oro y los mineros así acelerar el proceso de unión. CuaIllicit and Unregulated Gold Miningndo el oro y el mercurio se convierten en un sólido, se saca y el agua residual tóxica de mercurio se vierte de nuevo en el río. Más de 100 toneladas de mercurio se vierten en los ríos amazónicos cada año. Se sabe que el mercurio causa daños neurológicos a los humanos, especialmente a los niños y ancianos, y también daña las especies acuáticas que son sensibles a la presencia de metales pesados ​​en su ambiente.

El conglomerado de oro y mercurio se coloca en un recipiente pequeño y se calienta con un soplete especial que quema el mercurio, dejando una pepita de Illicit and Unregulated Gold Miningoro purificada. Este proceso libera vapores de mercurio nocivos para la atmósfera que luego entran en la cadena alimenticia a través de tormentas. Una vez que se quema el mercurio, queda una pepita de oro puro. Esta luego se lleva a una casa de oro, que es una tienda de oro, en donde se puede vender a precios de mercado. Los precios del oro han aumentado exponencialmente en los últimos años, lo que acelera este proceso y la destrucción de la selva tropical prístina.

Las áreas que alguna vez estuvieron cubiertas de exuberante selva tropical han sido convertidas en tierras áridas y tóxicas, todo por el precio del oro.

Leer más sobre Gold Mining

The Cycle of Gold

The Cycle of Gold

The Madre de Dios, or “Mother of God” region, of southeastern Peru, where the Amazon rainforest meets the eastern slope of the Andes, is one of the most critical biodiversity hotspots on Earth. This area is the headwaters regions of the Amazon River which carries 20%...

read more
Ron Haviv Wins Big with Amazon Gold Photos

Ron Haviv Wins Big with Amazon Gold Photos

Award-winning photojournalist and Artist for the Amazon Ron Haviv recently won an international photography award for a photo from his Amazon Gold story from American Illustration and American Photography (AI-AP). AI-AP are the leading hardcover, juried annuals, which...

read more
Mining for Gold in the Amazon

Mining for Gold in the Amazon

Artist Natalie Jeremijenko, who visited the University of Virginia this spring, posed a question to a group of us during the course Environmental Art Activism: do you have anything on your person for which you can describe the origins of all the materials, and the...

read more
Top 10 Reasons You Shouldn’t Buy Gold

Top 10 Reasons You Shouldn’t Buy Gold

1. The gold in that jewelry? It may have come from an artisanal mine – a small-scale, low-tech, often illicit mine. 2. This sort of mining is really problematic. 3. It hurts biodiversity right in its hotspot. Not only is Peru home to some of the most biologically...

read more
Peru’s New Cocaine

Peru’s New Cocaine

GOLD HAS BECOME SOUTH AMERICA’S MOST ILLICIT COMMODITY Peru has the second-largest amount of rain forest in the world, but swaths of it are rapidly disappearing. Illicit gold mining—farmers digging up ore and selling it on the black market, so that it may eventually...

read more
Environmental Impact of Illicit Mining

Environmental Impact of Illicit Mining

Illicit mining in the Peruvian Amazon rainforest is having a severe impact on the environment. According to Juan José Córdova, leader of the energy sector at KPMG Peru, “it is estimated that 30 to 40 [metric] tons of mercury are dumped into the environment annually...

read more
gold mining, mercury, deforestation, human impact

gold mining, mercury, deforestation, human impact

Huepetuhe, Peru was a gold mining boomtown until the government took action against illicit mining. Events such as terminating gasoline shipments and sending troops to destroy mining machinery have caused more than 22,000 people to leave the town, leaving only 3,000....

read more