VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

Artistas para el Amazonas

Danilo Perez

Una cosa que me llamó profundamente la atención fue la idea de cómo la reforestación funcionaba como una improvisación. Siembras algo en la naturaleza, pero luego la naturaleza improvisa; no sabes cómo va a salir. Comencé a relacionar conceptos, como la forma en que los árboles se comportan con cierto ritmo, y el tiempo que debe ocurrir. De allí proviene la primera sinfonía del mundo: la jungla. Quedé fascinado.

“Cuando creces en Panamá, creces muy cerca de la naturaleza. Cuando éramos niños, solíamos ir al río [con mi padre], y él nos hacía escuchar el silbido de los pájaros. Lo encontré fascinante desde el principio, la forma en que silbaban… Luego me interesé en [Olivier] Messiaen. Él estudió el canto de las aves y escribió una serie de armonías sobre ellas. [Más tarde en la vida,] empecé a conocer gente que comenzó a mostrarme la dirección que debía seguir. Con Nathan Gray, quien es el CEO de EarthTrain, y mi esposa, comenzamos a hacer viajes profundos en la jungla. Cuando entré, muchas cosas comenzaron a tener sentido. Yo sentía que ya sabía qué hacer mientras estaba en ese entorno, qué escuchar.

Una cosa que me llamó profundamente la atención fue la idea de cómo la reforestación funcionaba como una improvisación. Siembras algo en la naturaleza, pero luego la naturaleza improvisa; no sabes cómo va a salir. Comencé a relacionar conceptos, como la forma en que los árboles se comportan con cierto ritmo, y el tiempo que debe ocurrir. De allí proviene la primera sinfonía del mundo: la jungla. Quedé fascinado. Me di cuenta de que mientras más me acercaba a la naturaleza, más [pensaba en] la idea del desarrollo humano. Un día fuimos a un río, por ejemplo, y pude beber agua directamente del río. Y tuve la sensación de que “¡Wow, cómo nos hemos alejado de esto, comprando agua Evian!”. Así que, para mí, conectaba cómo los humanos, la forma en que nos estamos desarrollando, nos lleva por un de destrucción. ¿Por qué estamos tratando de destruir a la naturaleza? Necesitamos que sobreviva, y que sea creativa”.

Danilo Pérez, ganador de un premio Grammy, es uno de los músicos más influyentes y dinámicos de nuestra época con su distintiva mezcla de jazz Pan-Americano. Ya sea liderando sus propios ensambles o haciendo giras con reconocidos maestros de jazz como Wayne Shorter, Roy Haynes y Steve Lacy, Danilo está dejando su huella en la música contemporánea, guiado siempre por su amor por el jazz. Ha liderado sus propios grupos desde los principios de los años 90, y como director de banda se ha ganado tres nominaciones a los premios Grammy por sus grabaciones ebullientes e innovadoras.

En el año 2002, recibió una nominación de la Asociación de Periodistas de Jazz como “Pianista del Año”. Actúalmente, Pérez es Artista UNESCO para la Paz, Director Artístico del Instituto Global de Jazz de Berkley y Director Artístico del Festival de Jazz de Panama. En años anteriores, fue Embajador de Buena Voluntad de UNICEF y embajador cultural de la República de Panamá.

MÚSICA DE DANILO PÉREZ

“The Oracle”

“Awakening 1”

“Galactic Panama”