VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

Los Insectos del Amazonas

Los insectos son los taxones de invertebrados predominantes en el Amazonas y constituyen más del 90% de las especies [1]. La mayoría de estos insectos pertenecen al orden Hymenoptera (hormigas, avispas y abejas). El famoso biólogo E.O. Wilson, una vez registró 26 géneros y 43 especies de hormigas en un solo árbol en la Reserva Natural Tambopata en el sureste de Perú [2]. Encontró una mayor diversidad de hormigas en ese único árbol de lo que se podrían encontrar en todo el Reino Unido. Y en ese mismo sitio en la selva, Wilson estimó que las hormigas constituyen casi un tercio de toda la biomasa de insectos y un cuarto de toda la biomasa animal.

Los lepidópteros (mariposas y polillas) del Amazonas se encuentran entre los insectos más notables de la región, alardeando los hermosos y vívidos colores, y complejos patrones en sus alas. La cuenca del Amazonas, particularmente en Perú, alberga los niveles más altos de diversidad de mariposas del planeta. Casi 7.000 especies de mariposas han sido identificadas en el Neotrópico, la mitad de las cuales se sabe que están en Perú [3]. Se han identificado más de 1,307 especies de mariposas en el Parque Nacional Manu en Perú; ¡el doble del número de especies de mariposas encontradas en todos los Estados Unidos!

La mariposa Blue Morpho (Morpho rhetenor) es extremadamente iridiscente y se puede ver desde hasta una milla y media de distancia. Esta propiedad se debe a microestructuras dentro de sus alas, no pigmentos [4]. La coloración e iridiscencia de sus alas son usadas para la comunicación, el camuflaje y la termorregulación.

Además de los Hymeoptera y Lepidoptera, los Coleópteros (escarabajos) en el Amazonas también exhiben una gran diversidad. El escarabajo Titán (Titanus giganteus) puede que sea el insecto más grande del mundo, alcanzando hasta 16.7 cm de longitud [5]. El escarabajo rinoceronte (Megasoma elephas), que se distingue por su cuerno largo y curvo utilizado para batallas conespecíficas entre machos, ahora se considera una especie rara [6]. La data es deficientes para evaluar el riesgo especie-específico de extinción de la mayoría de los insectos, pero los insectos del Amazonas están amenazados en general por la pérdida y fragmentación de su hábitat.

Hay casi 1 millón de insectos conocidos por la ciencia en la cuenca del Amazonas.

Se encontró que un solo árbol en Perú tenía más especies de hormigas que las encontradas en todo el Reino Unido.

Referencias
  1.     World Wildlife Fund. (2010). Amazon Alive: A Decade of Discovery 1999-2009.
  2.     Wilson, E. O. 1987. The arboreal ant fauna of Peruvian Amazon forests: A first assessment. Biotropica19(3), 245-251.
  3.     Lamas, G. (1997). Comparing the butterfly faunas of Pakitza and Tambopata, Madre de Dios, Peru, or why is Peru such a megadiverse country? In H. Ulrich (Ed.), Tropical Biodiversity and Systematics. (pp. 165-168). Zoologisches Forschungsinstitut und Museum Alexander Koenig, Bonn.
  4.    http://www.asknature.org/strategy/1d00d97a206855365c038d57832ebafa
  5.    http://www.arkive.org/titan-beetle/titanus-giganteus/
  6.    http://wwf.panda.org/what_we_do/where_we_work/amazon/about_the_amazon/wildlife_amazon/invertebrates/

Aprenda más sobre los insectos de la Amazonía

Beautiful Butterflies of Wayqecha

Beautiful Butterflies of Wayqecha

Sitting high in the Andean cloud forests, the Wayqecha Biological Research Station is located in the Kcosñipata Valley of southeastern Peru where the eastern slopes of the tropical Andes meet the Amazonian lowlands. This region is a biodiversity hotspot boasting one...

read more
Butterflies, Ants, and Bees

Butterflies, Ants, and Bees

The Lepidoptera--butterflies and moths--of the Amazon are some of the most famous insects of the region, flaunting beautiful vivid colors unlike insects anywhere else in the world. The Amazon basin, particularly Peru, harbors the highest levels of butterfly diversity...

read more
Amazonian Army Ants

Amazonian Army Ants

Army ants are mobile communities of ants that number in the thousands. This community revolves around a queen, that lays a quarter of a million eggs during a stationary phase. These ants form a well-documented social community, with different ants performing different...

read more