El Mono Aullador

Ilustraciones de Jane Kim
¿De qué tanto hablan los Monos Aulladores? Un gran esfuerzo y mucho espacio es requerido para que un solo Mono Aullador, uno de los primates más grandes del Nuevo Mundo, se alimente, por lo que anuncian sus derechos sobre la tierra a otros monos en sus alrededores. El hueso hioides dentro la garganta de los Monos Aulladores se agranda, permitiéndoles emitir un sonido que se puede escuchar desde hasta 3 millas de distancia. Para asegurarse de que otros monos no invadan su territorio, los Monos Aulladores machos se comunican con coros de aullidos cada mañana antes de buscar comida, y todas las noches cuando se preparan para dormir. Mientras más Monos Aulladores hay en un área, más aullarán.
A los Monos Aulladores les encanta comer fruta, la cual es la base de su dieta cuando está disponible. Sin embargo, por los cambios estacionales en la disponibilidad de fruta, necesitan sobrevivir principalmente de hojas durante grandes partes del año. La fruta y las hojas de la higuera son ingredientes básicos de las dietas de muchos monos aulladores, ya que son una fuente de fruta en las épocas del año cuando la fruta es escasa. Para los monos aulladores es más difícil subsistir solo de hojas, porque tienen que dedicar más tiempo a buscar comida y comer muchas hojas diferentes para asegurarse de que no consumen demasiado de un solo tipo. Las hojas de las plantas contienen compuestos que pueden ser tóxicos para animales, para evitar que las consuman en grandes cantidades y así poder sobrevivir.
Los Monos Aulladores tienen visión tricromática, ¡como los humanos!
A los Monos Aulladores les encanta columpiarse y colgarse de sus colas, que pueden ser 5 veces tan largas como sus cuerpos.
Su ladrido es peor que su mordida: los monos aulladores casi nunca pelean, pero sus aullidos se pueden escuchar desde casi 5 kilómetros.

Foto de Sam Abell
Trasnladándose en grupos pequeños de 15-20 monos, los Monos Aulladores pasan la mayor parte del día en lo alto de los árboles. Tienen colas poderosas, que utilizan para balancearse de rama en rama. La mayoría de los grupos de Monos Aulladores constan de 3-4 machos y el resto de hembras. Ambos, machos y hembras jóvenes abandonan el grupo en el que nacieron para unirse a otro grupo, por lo que muchos pasan la mayor parte de su vida en grupos de monos con quienes no están relacionados.
Los Monos Aulladores son una parte integral de la rica estructura del ecosistema de la selva tropical. Algunos científicos han notado que en las áreas donde hay más monos aulladores, también hay más pájaros. A través de investigaciones cuidadosas, descubrieron que los árboles se vuelven más productivos cuando hay más monos comiéndose sus hojas. Esto conlleva a un aumento en los insectos que comen hojas jóvenes, lo que significa que hay más alimentos para las aves en el área. Los Monos Aulladores también se enfrentan a los depredadores, ¡especialmente a los humanos! Los primates de muchas especies son cazados para el consumo de su carne, una práctica que diezma sus poblaciones. La deforestación también es una amenaza para los monos aulladores. Áreas de la selva tropical son quemadas y limpiadas todos los días, reduciendo las áreas que los monos aulladores pueden usar para forrajear. Estos animales territoriales necesitan mucha tierra para encontrar suficientes frutas y hojas nutritivas para sobrevivir. Como les gusta mantenerse en alto en los árboles, las áreas sin árboles funcionan como barreras para los monos aulladores y pueden limitar su alcance a parcelas de tierra más pequeñas.
Referencias
- Dunn et al. “Seasonal variations in the diet and feeding effort of two groups of howlers in different sized forest fragments.” Int. J. Primatol (2010) 31:887-903. http://www.prime.bioanth.cam.ac.uk/reprints/Dunn%20et%20al.%202010.%20Seasonal%20Variations%20in%20the%20Diet%20and%20Feeding%20Effort%20of%20Two%20Groups%20of%20Howlers%20in%20Different%20Sized%20Forest%20Fragments%20Int%20J%20Primatol%2031-%20887-903.pdf
- Cristobal-Azkarate, J. and Arroyo-Rodriguez, V. “Diet and activity patterns of howler monkeys (Alouatta palliata) in Los Tuxtlas, Mexico: effects of habitat fragmentation and implications for conservation.” Am J Primatol (2007) 69 (9): 1013-29.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17330311 - Jacobs et. al. “Trichromatic vision in New World monkeys.” Nature (1996) 382 (6587): 156-8.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8700203 - Duke University. “”Fowl-Howl” Ties Discovered Between Birds, Monkeys.” ScienceDaily. ScienceDaily, 6 August 2002. https://www.sciencedaily.com/releases/2002/08/020806080028.htm
- Dunn, T. “The loudest animal in the New World.” Smithsonian National Zoological Park. n.d.
https://nationalzoo.si.edu/animals/smallmammals/exhibits/howlermonkeys/loudestanimal/ - Milton, K. “Howler Monkeys.” Montclair State University.” 1998.
https://www.montclair.edu/csam/prism/rainforest-connection/panama/mammal-directory/howler-monkeys/