VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

Artistas para el Amazonas

Wade DavisWade Davis

Etnógrafo, escritor, fotógrafo y cineasta, Davis tiene una licenciatura en antropología y biología y recibió su Ph.D. en etnobotánica, todos de la Universidad de Harvard. Principalmente a través del Museo Botánico de Harvard, pasó más de tres años en el Amazonas y en los Andes como explorador de plantas, viviendo con quince grupos indígenas en ocho paises de América Latina mientras creaba unas 6000 colecciones botánicas.

En 1974, a la edad de 20 años, cruzó la Región del Darién a pie en compañía del célebre escritor y explorador aficionado inglés, Sebastian Snow. Mas Adelante, su trabajo lo llevó a Haití para investigar preparaciones populares implicadas en la creación de zombis, una tarea que lo llevó a escribir Passage of Darkness (1988) y The Serpent and the Rainbw (1986), un best seller internacional que se convirtio en una pelicula de Universal.

Sus otros libros incluyen Penan: Voice for the Borneo Rain Forest (1990), Shadows in the Sun (1993), Nomads of the Dawn (1995), The Clouded Leopard (1998), Rainforest (1998), Light at the Edge of the World (2001), The Lost Amazon (2004), Grand Canyon (2008), Libro de los Pueblos del Mundo (edición de 2008) y One River (1996), que fue nominado para el Premio Literario de No Ficción del Gobernador General de 1997. Sus libros han sido traducidos a catorce idiomas, incluidos euskera, serbio, japonés y malayo.

Sus fotografías han aparecido en unos 20 libros y más de 80 revistas, diarios y periódicos, incluidos National Geographic, Time, Geo, People, Men’s Journa”, Outside y National Geographic Adventure. Han sido exhibidas en el Centro Internacional de Fotografía (ICP), la Galería Marsha Ralls, Washington, DC, las Naciones Unidas (Cultures on the Edge exhibition 2004), el Carpenter Center de la Universidad de Harvard y el Centro Utama, Kuala Lumpur, Malasia. Algunas imágenes son parte de la colección permanente del Departamento de Estado de EE. UU., Oficinas de África y América Latina.

Davis es el co-curador de The Lost Amazon: The Photographic Journey de Richard Evans Schultes, exhibido por primera vez en el Museo Nacional de Historia Natural, Smithsonian Institution, que actualmente recorre América Latina. Una primera colección de fotografías de Davis, Light at the Edge of the World, apareció en 2001, publicada por National Geographic Books, Bloomsbury y Douglas & McIntyre. Una segunda colección está bajo contrato para la publicación de otoño de 2011 con Douglas & McIntyre.

La investigación de Davis ha sido objeto de más de 800 informes de medios y entrevistas en Europa, América del Norte, América del Sur y el Lejano Oriente, y ha inspirado numerosas películas documentales, así como tres episodios de la serie de televisión The X-Files.

Un orador profesional durante más de veinte años, Davis ha dado conferencias en el Museo Americano de Historia Natural, Institución Smithsonian, Academia de Ciencias de California, Jardín Botánico de Missouri, Museo Field de Historia Natural, Jardín Botánico de Nueva York, Sociedad de National Geographic, Museo Real de Ontario, el Club de Exploradores, la Real Sociedad Geográfica, el Instituto Oriental, el Instituto Chattaugua, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, así como unas 400 instituciones educativas de renombre, incluidas Harvard, MIT, Oxford, Yale, Stanford, UC Berkeley, Duke, Vanderbilt, Universidad de Pensilvania, Tulane, Georgetown y la Escuela St. George.