VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

Artistas para el Amazonas

Kathryn GeorgeKathryn George

Considero que el Amazonas es el pulmón de la tierra. Tuve la suerte de visitar el Parque Nacional Yausuni en 2014 y nunca olvidaré las vistas panorámicas del dosel del bosque lluvioso y la forma en que la niebla persistía en las copas de los árboles. Siempre siento que estoy viendo la respiración de la Tierra cuando recuerdo esa escena.

Se dice que el Parque Nacional Yasuni, parte de la selva amazónica ecuatoriana, es el área con mayor biodiversidad de nuestro planeta. La riqueza de Yasuni no se limita a su biodiversidad de flora y fauna, ya que también alberga un estimado de 846 millones de barriles de petróleo. Hace dos años, comenzó la perforación de los recursos naturales de Yasuni, lo que interrumpió el ecosistema que alguna vez fue armonioso. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asegura a su país y a la comunidad mundial que la perforación del petróleo de Yasuni se hará de una manera ambientalmente segura. Sin embargo, la extracción de todo el petróleo de Yasuni demorará aproximadamente 10 años e introducirá caminos, fragmentación del hábitat, material peligroso y acústica elevada en una zona que alguna vez fue prístina de nuestro mundo.

El uso de plantas medicinales en Ecuador es asombroso y Yasuni es el hogar de una gran variedad de estas plantas junto con las personas que usan sus propiedades medicinales únicas a diario. En 2014, viajé a Yasuni para documentar una fracción de las plantas medicinales encontradas en el parque mediante la creación de representaciones ilustrativas de las plantas. Con la ayuda de un guía naturalista y nativo, pudimos identificar con éxito 23 plantas medicinales. Estas ilustraciones de plantas sirven como un recordatorio de lo que la naturaleza nos ha proporcionado y lo que hemos aprendido de las simplicidades y las complejidades de nuestro mundo natural. Muchos productos farmacéuticos que se usan hoy en día se derivan de plantas y otros organismos y no hace falta decir que aún queda mucho por descubrir.