VOICES FOR THE AMAZON
en
arzh-CNnlenfrdeitptrues

Balsa

Nombre Científico
Ochroma pyramidale

Nombre común
Balsa (EE. UU.), Topa (Perú); Balso, Lano (Panamá, América Central); Algodón (El Salvador); Gatillo (Nicaragua); Lanero (Cuba); Corcho (México); Túcumo (Colombia); Tami (Bolivia); Pau de balsa (Brasil).

Familia
Bombacaceae, aunque estudios moleculares recientes consideran que esta especie pertenece a la familia Malvaceae.

Características
10-30 metros de altura, crece en elevaciones bajas y medias en bosques secos, húmedos o muy húmedos. Comúnmente se encuentra a los lados de los caminos, en los mismos caminos, y en las riberas de ríos que crecen en terrenos con un alto contenido de material orgánico y arena.

Rango
Sur de México a Bolivia y Brasil.

Usos
Madera para aislamiento térmico, acústico y vibratorio; construcción de balsas y boyas; embalaje; modelos en miniatura; colchones (fibra de algodón de la fruta); decoración.

Ayuda a reforestar la Amazonía

Necesitamos concientizar al público sobre las posibilidades de reforestar y regenerar áreas afectadas por la extracción de oro y la deforestación. Al socializar el proceso de reforestación con el apoyo de otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo a asociaciones de mineros, la gente podrá comprender los efectos de la actividad humana sobre nuestro planeta y nuestra salud, y convertirse en parte de la solución. Juntos podemos fortalecer la capacidad del Amazonas de recuperarse de la deforestación.